Consultores e Importadores Aduaneros​
ESPECIALISTAS EN EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

Solicita una cotización

Completa tus datos y nosotros te llamamos

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Seguridad y
Confianza

Comunicación Constante

Puntualidad en Embarques

Personal
Calificado

Asesoría
Personalizada

Sobre Nosotros

Somos una firma flexible, orientada a servicios de valor añadido y experta en los principales sectores industriales. Somos eficiencia, seguridad y rentabilidad.

¿Por qué elegirnos?

Seguridad y
Confianza

Puntualidad en Embarques

Comunicación Constante

Personal
Calificado

Asesoría
Personalizada

Somos expertos importadores,
estamos contigo en todo momento.

Servicios

Las gestiones ante la Aduana, la correcta clasificación arancelaria, el seguimiento en la intervención de los distintos organismos estatales y la concreción de los despachos a plaza o de exportación le corresponden a nuestro equipo de profesionales aduaneros. Contamos con todo el conocimiento técnico y jurídico para resolver de manera eficaz los procesos aduaneros para importación o exportación de mercaderías.

El comercio internacional no solamente radica en unir continentes, no se debe descuidar el tráfico con nuestros vecinos y así cubrimos las principales rutas terrestres que nos unen con Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Transporte Terrestre Nacional.

– Transporte de carga suelta (camión exclusivo y consolidado) en todo el Lima Metropolitana

– Transporte de Contenedores de 20′ y 40′ en todo Lima Metropolitana.

Al contar con el respaldo de las más importantes líneas aéreas, y el trabajo mancomunado con nuestros socios comerciales en el extranjero, nos permite optimizar los tiempos de tránsito, como así también hacer el seguimiento adecuado durante todo el trayecto de sus mercancías.

 

Transporte aéreo de carga.

 

Al contar con el respaldo de las más importantes líneas aéreas, y el trabajo mancomunado con nuestros socios comerciales en el extranjero, nos permite optimizar los tiempos de tránsito, como así también hacer el seguimiento adecuado durante todo el trayecto de sus mercancías.

CASTILLO IMPORTACIONES a través de su red de agentes, puede ofrecer a sus clientes la opción de determinar el tipo de embarque que necesita tanto de importación y exportación:

  • puerta / aeropuerto
  • aeropuerto / aeropuerto
  • aeropuerto / puerta
  • puerta / puerta

Seguimientos de Cargas.

CASTILLO IMPORTACIONES cuenta  con un equipo de profesionales expertos en el servicio de atención al cliente (CustomerService), quienes se preocupan de hacer un seguimiento a todas los embarques, para siempre mantener informados a nuestros clientes del estado de sus embarques.

Te ponemos en contacto con un servicio rápido, seguro y flexible con la visibilidad y la gestión segura de la cadena de suministro que usted demanda.

Transporte desde y hacia cualquier puerto del mundo para carga suelta, contenedores completos, mercancías peligrosas y equipo especial sobredimensionado.

Nuestras modalidades de transporte marítimo de entrega incluyen: PUERTA-PUERTO, PUERTA-PUERTA, PUERTO-PUERTA, PUERTO-PUERTO.

Full Container Load (FCL)
Envío de contenedores completos para un único cliente, con tiempos de entrega definidos.

Less Container Load (LCL)
El servicio de carga consolidada de Europartners ofrece el envío de carga de diversos clientes en un equipo compartido, con tiempos de entrega definidos.

Embarques de Carga Proyecto
Servicio dedicado a los productos que requieren un manejo especial que no pueden ser cargados en un contenedor estándar por su gran tamaño.

Ocean Express
Como abastecedor de servicios logísticos con gran experiencia en soluciones EXPRESS, hemos implementado opciones de transporte marítimo con procesos de coordinación de flete terrestre, documentación, reserva y despacho aduanal, todo bajo la premisa de la velocidad con el fin de reducir tiempos y costos.

Break Bulk
Servicio para carga que por sus especificaciones en peso y dimensiones no permiten ser transportados en los contenedores estándar.

Ro/Ro
Servicio para carga que por sus características puede ser cargada y descargada en un buque con llantas o equipo rodante, ya sea por tracción propia o con ayuda de equipo especializado.

Ofrecemos coberturas de seguro internacional que resguardan el valor de las cargas de nuestros clientes ante cualquier eventualidad que pudiera surgir a lo largo de la cadena de suministro.

Asesórate con nosotros
Para importar desde China

Si quieres aumentar las ventas de tu negocio, aumentando el stock de productos en tu catálogo. Castillo Importaciones puede ayudarte a generar más ventas, dándote la guía para la importación de productos en las mejores y más completas tiendas de China y aprende a traerlas a tu negocio. ¡ Castillo Importaciones te ayuda a crecer como negocio!

Preguntas Frecuentes

Encontrar a un proveedor de confianza es la clave del éxito para realizar grandes negocios en China.

Créeme, llevo trabajando con proveedores chinos desde el año 2005 y la mayor lección que he aprendido en estos años ha sido que no basta con encontrar al proveedor mas barato, es mas importante si cabe, localizar al proveedor que menos problemas nos de durante la producción.

No importa el tiempo que le dediques a buscar al proveedor perfecto. Envía emails, pide presupuestos, condiciones, fotos de productos, fotos de la empresa y pide muestras, pero nunca te quedes con el proveedor que mejor precio tenga de todos… Si tu única variable de decisión es el precio estarás cometiendo el error que cometen el 80% de las personas que importan de China por primera vez.

Me sabe mal decirlo, pero un buen proveedor no suele ser el que mejor precio te ofrezca de buenas a primera. Un buen precio hay que ganarselo a base de confianza mutua entre tu y el proveedor. No hay otro secreto.

Ojo! No estoy diciendo que puedas dar con el proveedor que mejor precio tenga y que mas confianza te ha dado a la primera, pero no suele ser lo habitual.

Si no has importado nunca de China y vas mas perdido que Tarzán en Nueva York, te recomiendo que sigas los siguientes pasos.

Si ya sabes cual es el producto que quieres importar, te recomiendo que te pases por una de estas dos webs:

Alibaba. Es el santo grial para todos los que nos dedicamos a la importación. Me paso horas y horas buscando proveedores y solicitando ofertas. No hay mejor plataforma para buscar y encontrar a proveedores de confianza
Aliexpress. Es la mayor tienda online en China. Con eso ya esta todo dicho. Compras directamente al proveedor y te envían el producto a tu casa. A partir de una sola unidad y sin que te tengas que preocupar por el transporte.
Si no tienes ni idea que producto importar y has venido a esta pagina para encontrar inspiración, la verdad es que tienes mucho camino por hacer. Pero no te desesperes. Roma no se hizo en un día.

Lo primero que necesitas es localizar un producto Nicho Rentable y construir un negocio escalable y automatizado que te de la posibilidad de escalar tus beneficios sin tener que aumentar el tiempo que le dedicas al negocio.

Pero vayamos por partes. Para crear un negocio lo primero que debes hacer es localizar un producto dentro de un mercado nicho.

Si no tienes ni idea de como hacerlo, te recomiendo que no te pases horas y horas mirando las webs de Alibaba y Amazon en busca del producto perfecto, no tiene sentido, no lo vas a encontrar y vas a perder muchas horas. Lo mejor es que sigas un método para conseguir localizar ese producto que te va a generar beneficios de mas del 50%.

Para cotizar el transporte necesitamos la siguiente información con * marcamos requisitos mínimos para poder empezar a cotizar algo.

Modalidad de transporte* aéreo, marítimo, fluvial, terrestre

Incoterm*

Origen*

Destino:*

Mercadería:

Peso*

Volumen*

Medidas los bultos

Para el marítimo requerimos saber si es contenedor completo o consolidado de ser completo qué tipo de contenedor.
Si la carga es refrigerada, es conveniente saber la temperatura
Si la carga es peligrosa, requerimos de la hoja de seguridad (MSDS), indicando Clase, UN y grupo de embalaje.

Los Incoterms (acrónimo del inglés International Commercial Terms, “Términos Internacionales de Comercio”) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costos de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

Son términos definidos y elaborados por la Cámara Internacional de Comercio (CIC), con la finalidad de establecer un lenguaje estandarizado que pueda ser utilizado por los compradores y vendedores que participan en negocios internacionales a nivel mundial.

INCOTERMS 2010
Los Incoterms 2010 entraron en vigor a partir del 1 de Enero de 2011 y son los siguientes:

EXW = EX FÁBRICA Significa que la única responsabilidad del vendedor, es poner su mercancía a disposición del comprador en su propio local.

FCA = FRANCO EN EL MEDIO DE TRANSPORTE El vendedor debe entregar la mercancía lista para su exportación al transportista en el lugar indicado en las condiciones de embarque.

FAS = FRANCO AL COSTADO DE LA NAVE El vendedor se hace responsable de colocar la mercancía al costado de la nave en el muelle o en las barcazas, en el lugar indicado en la cotización.

FOB = FRANCO A BORDO Cuando el vendedor se responsabiliza de colocar la mercancía a bordo de una nave en el puerto indicado en el contrato de venta.

CFR = COSTO Y FLETE El vendedor debe hacer el despacho de la mercancía para su exportación y pagar los Costos y el Flete necesario para transportarla al destino indicado.

CIF = COSTO, SEGURO Y FLETE Es un término similar al CFR, pero en este caso, el vendedor también debe contratar un seguro marítimo para la mercancía del comprador.

CPT = TRANSPORTE PAGADO HASTA Es un término equivalente al CFR, pero que se utiliza para el transporte que no sea marítimo.

CIP = TRANSPORTE Y SEGURO PAGADO HASTA Es un término equivalente a CIF, pero se utiliza para el transporte que no sea marítimo.

DDP = ENTREGADO CON LOS DERECHOS ADUANEROS PAGADOS Significa que el vendedor se hace cargo de todo, incluyendo los procedimientos necesarios para el despacho de la mercancía y el pago de los derechos aduaneros.

DAT = ENTREGADO EN TERMINAL Viene a sustituir a los términos DES (Entregada sobre Buque) y DEQ (Entregada en muelle). En el nuevo término DAT el momento de entrega se produce en una terminal de carga del país de destino, una vez la mercancía ha sido descargada.

En otras palabras, el término DAT se refiere a que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía es puesta a disposición del comprador, sin despachar de aduana para la importación, en la terminal, puerto o aeropuerto convenido en el país de destino.

DAP = ENTREGADO EN UN PUNTO En lo que respecta al término DAP (Delivered at Point – Entregado en un Punto), éste sustituye al DDU. Este término, como se indicó en el artículo anterior, se ha presentado como la mayor novedad de la nueva versión, dado que no solamente viene a sustituir al término DDU, sino que lo potencia, lo vuelve más flexible y versátil, adaptándose por tanto de mejor manera a la realidad del mercado y del mundo globalizado.

A continuación podemos observar gráficamente las responsabilidades de las partes involucradas en el embarque de las mercancías:

¿Cómo debo elegir el Incoterm adecuado?

· Verificar que no existan restricciones o diferente interpretación en su país.

· Valorar las ventajas competitivas que ofrece cada Incoterm.

· Considerar en donde es más barato o más conveniente contratarlo, en el país del vendedor o en el del comprador.

· Establecer quien está dispuesto a llevar a cabo los trámites y gastos de exportación e importación.

· Evaluar hasta qué punto el vendedor puede estar dispuesto a asumir además la financiación por el transporte, seguro y transferir el riesgo.

· En los Incoterms EXW, FAS, FCA, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP, la responsabilidad de entrega para el vendedor termina en su país. Por el contrario en el Incoterm DDP la responsabilidad de entrega termina en el país del comprador.

Las mercancías peligrosas son materias u objetos que presentan riesgo para la salud, para la seguridad o que pueden producir daños en el medio ambiente, en las propiedades o a las personas.

El término mercancía peligrosa se utiliza en el ámbito del transporte y en los ámbitos de seguridad para la salud.

Clasificación

Todas las mercancías peligrosas están clasificadas atendiendo a sus características químicas y a su grado de peligrosidad. Existen nueve clases diferentes

Clase 1: Materias y objetos explosivos

Clase 2: Gases

Clase 3: Líquidos inflamables.

Clase 4.1: Materias sólidas inflamables, materias autorreactivas y materias explosivas desensibilizadas sólidas.

Clase 5.1: Materias comburentes.

Clase 6.1: Materias tóxicas.

Clase 7: Materias radioactivas.

Clase 8: Materias corrosivas.

Clase 9: Materias y objetos que presentan peligros diversos.

Legislación Internacional

El transporte de mercancías peligrosas se realiza bajo el amparo de cinco reglamentos o acuerdos internacionales, en función del medio de transporte utilizado.

  • ADR Acuerdo internacional para el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
  • ADN Acuerdo internacional para el transporte de mercancías peligrosas por vía navegable.
  • RID Reglamento internacional para el transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril.
  • Código IMDG Código marítimo internacional de mercancías peligrosas.
  • Regulaciones de IATA /OACI Instrucciones técnicas para el transporte sin riesgo de mercancías peligrosas por vía aérea.

Etiquetas

EL certificado de Origen  cumple una función muy importante en el comercio internacional ya que acredita que la mercancía ha sido fabricada en el país que emitió el certificado, logrando de esta manera que los productos puedan acceder a los regímenes preferenciales y a la aplicación de los aranceles que les corresponden.

Visto que es un documento que certifica el origen específico de la mercadería debe estar separado de otros documentos.

Es importante que en el certificado coincida la descripción que se hace de la mercadería con lo informado en la factura comercial y la lista de contenidos.

Habitualmente este certificado tiene una validez ilimitada, siempre y cuando no haya modificaciones en los datos y en las las condiciones originales. Igualmente no es aconsejable que pase un tiempo demasiado largo entre la fecha de emisión y la fecha de la expedición de la mercadería, ya que puede generar inconvenientes en el país de importación.

En el caso de que no se presente el certificado de origen, la aduana de importación puede excepcionalmente, aceptar el despacho de una mercadería.

En este caso, se aplicará uno de origen no preferencial, sin ningún beneficio. Luego de realizado el despacho, el exportador puede solicitar que se emita un certificado para presentar en la aduana de importación, para recibir el beneficio con carácter excepcional, del tratamiento arancelario más favorable que corresponde al país de origen de la mercadería.

¿Necesitas localizar proveedores de confianza en China?

Encontrar a un proveedor de confianza es la clave del éxito para realizar grandes negocios en China.

Play Video

Estamos empadronados en el Registro Nacional de Proveedores para hacer contrataciones con el Estado Peruano

Contáctanos

  • importacastilloperu@gmail.com
  • +51 925734239
  • +51 925734239
  • Lunes - Viernes: 8:00 am - 6:00 pm
    Sábado - Domingo: 9:00 am - 2:00 pm
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?